RRBA Ingeniería: Su empresa de proyectos de ingeniería
RRBA es una ingeniería, cuya dirección técnica está titulada en ingeniería industrial y dispone del nivel de cualificación superior en prevención de riesgos laborales; además, dispone del postgrado del máster en energías renovables.
El Gobierno saca hoy a subasta el 15% del paquete de renovables hasta 2025
26-01-2021
Publicado por CincoDías
Las subastas de renovables vuelven a entrar hoy en juego en España con la oposición de las grandes eléctricas y con una serie de medidas para evitar la especulación.
El Gobierno aprobó a mediados de junio un real decreto ley de medidas urgentes para que solo se otorguen los permisos de acceso y conexión a las redes eléctricas a proyectos “reales y firmes” y no a quienes solo aspiran a revender los derechos sin construir plantas o no tienen capacidad para hacerlo en un plazo razonable.
En este contexto, el Ejecutivo saca a subasta hoy el 15% del paquete de renovables previsto hasta 2025. La puja, la primera desde julio de 2017, será así para 3.000 megavatios (MW): al menos 1.000 MW corresponderán a fotovoltaica y otros 1.000 a eólica terrestre, mientras que el resto quedará sin restricción tecnológica.
Podrán ofertar tanto instalaciones nuevas como ya existentes para su ampliación que estén situadas en el sistema eléctrico peninsular y cuyo sistema de almacenamiento, en caso de disponer de él, sea empleado para almacenar la energía producida en la instalación. El plazo máximo de entrega de la energía comprometida es de 12 años para las tecnologías fotovoltaica, solar termoeléctrica, eólica terrestre y marina e hidroeléctrica y de 15 años para las tecnologías de biomasa, biogás y biolíquidos.
Las pujas se realizarán sobre el precio que se exige por la energía producida y el volumen de producto adjudicado a un mismo grupo empresarial. No podrá ser superior al 50% del cupo del producto (1.500 MW). Los participantes han tenido que presentar un plan con estimaciones de impacto sobre el empleo local y las oportunidades para la cadena de valor industrial.
Una vez se cierre la subasta, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene 24 horas para validar los resultados. Posteriormente, la Dirección General de Política Energética y Minas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, resuelve la subasta como un acto administrativo y se publica en el Boletín Oficial del Estado. El Ejecutivo prevé subastar, al menos, 19,44 GW de potencia renovable hasta 2025: 8.500 MW de eólica, 10.000 MW de fotovoltaica, 500 MW de termosolar, 380 MW de biomasa y 60 MW de otras tecnologías, como biogás, hidráulica o maremotriz.
Decretados los permisos de acceso y conexión para renovables
30-12-2020
Publicado por CincoDías y Expansió
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó ayer el real decreto que establecerá el nuevo proceso de concesión de los permisos de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica, paso previo y necesario para la instalación de nuevas plantas de energías renovables. Este marco regula los criterios y el procedimiento para la concesión de los permisos de acceso y conexión tanto para productores como para consumidores, que son un paso previo y necesario para la instalación de nuevas plantas de energías renovables.
Según establece el Real Decreto, que busca impulsar la utilización de energías renovables en el sistema, el criterio general para el otorgamiento de los derechos será el orden de solicitud del permiso, aunque se establecen excepciones en los casos de hibridación de instalaciones de generación existentes y de concursos de capacidad de acceso en nuevos nudos de la red de transporte o en aquellos nudos donde se libere o aflore capacidad de potencia.
Además, el texto regula las garantías económicas necesarias para poder tramitar la obtención de permisos de acceso y de conexión en el caso de instalaciones de generación de electricidad.
El autoconsumo, exento de tramitar los permisos
Las instalaciones de autoconsumo sin excedentes y aquellas con excedentes inferiores a 15 kW que se ubiquen en suelo urbanizado estarán exentas de tramitar los permisos de acceso y conexión.
También las instalaciones de consumo de hasta 100 kW en baja tensión y de 250 kW en alta tensión, si están construidas en suelo urbanizado y si, con carácter previo a la necesidad de suministro eléctrico, cuentan con las dotaciones y servicios requeridos por la legislación urbanística.
Para el resto de instalaciones, el Real Decreto fija plazos tanto para los solicitantes como para los titulares y gestores de las redes, que dependen del nivel de tensión del punto de la red para el que se solicita acceso y conexión. En el caso de consumidores y generadores de pequeña potencia (menos de 15 kW), se prevé la aplicación de un procedimiento simplificado que reduce los tiempos a la mitad.
Las instalaciones de cogeneración de un consumidor que antes de la entrada en vigor del real decreto estuvieran vendiendo toda su energía neta generada podrán mantener su régimen retributivo e instalar plantas renovables para autoconsumo siempre que realicen medida directa de los nuevos módulos de generación instalada y cumplan con la normativa que les sea de aplicación.
El real decreto también elimina la polémica figura del interlocutor único de nudo, que se encargaba de tramitar los permisos cuando existían solicitudes de conexión de múltiples actores para un mismo nudo.
Con la nueva norma, cada promotor se relacionará directamente con el gestor de la red, aunque transitoriamente los interlocutores seguirán ejerciendo su función en procedimientos ya iniciados y hasta su finalización.
¡¡¡ FELIZ NAVIDAD !!!
17-12-2020
Publicado por RRBA Ingeniería
RRBA Ingeniería os desea que esta Navidad sea tan sólo el comienzo de un año pleno de éxitos, tanto personales como prefesionales.
¡ Feliz Navidad y próspero Año Nuevo (ahora más que nunca) !