RRBA Ingeniería: Su empresa de proyectos de ingeniería
RRBA es una ingeniería, cuya dirección técnica está titulada en ingeniería industrial y dispone del nivel de cualificación superior en prevención de riesgos laborales; además, dispone del postgrado del máster en energías renovables.
PROGRAMA DUS 5000 de Ayudas directas para energía limpia
06-11-2021
Publicado por RRBA Ingeniería
Ayer comenzó el plazo para la presentación de las solicitudes a ayudas, para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico (programa DUS 5000), en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ligado a la rehabilitación energética en municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes.
Estas ayudas vienen reguladas por el Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, y estarán en vigor hasta que se agote el presupuesto disponible o hasta que se cumpla un año natural desde el inicio para la presentación de solicitudes.
Los proyectos singulares locales de energía limpia, objeto de ayuda, serán proyectos singulares locales de energía limpia que habrán de conseguir una reducción de las emisiones de dióxido de carbono, a través de una o varias de las siguientes medidas:
1. Reducción de la demanda y el consumo energético en edificio e infraestructuras públicas.
2. Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo.
3. Instalaciones de generación térmica renovable y de redes de calor y/o frío.
4. Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC.
5. Movilidad sostenible.
Para formular la solicitud de ayuda, se deberá aportar una memoria descriptiva de las actuaciones a acometer y que conformen el proyecto a ejecutar, firmada por un técnico competente en la materia.
Así, dadas las atribuciones profesionales de la Dirección Técnica de RRBA Ingeniería, está capacitada para elaborar y firmar dichas memorias relacionadas con instalaciones de energías renovables.
Así las cosas, RRBA Ingeniería ya se encuentra colaborando con algunos Ayuntamientos, elaborando dichas memorias, en función de las necesidades de cada uno de ellos, quedando a disposición de cualquier ente público con afán de ayudar en este trabajo.
Queda inaugurado el nuevo Centro Penitenciario de Soria
16-07-2021
Publicado por RRBA Ingeniería
El pasado viernes día 16 de julio de 2021, quedó inaugurado el nuevo Centro Penitenciario de Soria, por el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Durante la ejecución de esta obra, entre los años 2010 y 2015, el Director Técnico de RRBA Ingeniería formó parte de la Unidad de Asistencia Técnica a la Dirección de Obra como Responsable de Instalaciones.
Posteriormente, desde mayo de 2019 hasta febrero de 2021, asumió las funciones de Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución de obra y Responsable de la Asistencia Técnica a la Dirección de Obra para la documentación final de obra de la construcción del emisario de saneamiento y la estación de bombeo de aguas residuales (EBAR), desde el centro penitenciario hasta la conexión con la red municipal en el centro urbano de Soria en la Av. de Logroño.
Por último, desde mayo de 2021, continúa trabajando para la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) como Responsable de la Asistencia Técnica para todos los trabajos necesarios para la puesta en marcha y apertura del Centro Penitenciario.
De esta forma, el Director Técnico de RRBA Ingeniería, Raúl Romero Barcelona, agradece la confianza depositada por SIEPSE durante todo este tiempo.
Adiós al aire acondicionado: inventan un papel refrigerador que enfría las casas sin usar electricidad
04-07-2021
Publicado por RRBA Ingeniería
El precio de la luz no deja de marcar récords con subidas históricas, y eso es algo que inquieta a los españoles. Pero esta preocupación puede tener los días contados gracias al último e innovador invento de Yi Zheng, un experto en nanomateriales y profesor de ingeniería mecánica e industrial asociado de la Northeastern University: el ‘cooling paper’.
El papel refleja el calor de los tejados e incluso absorbe el calor de casas y edificios. ¿Cómo lo hace? Gracias a la microestructura porosa de sus fibras naturales, que absorben el calor y lo envían al exterior, sin necesidad de electricidad. Además, es una solución ecológica tanto por su reducción del gasto energético como por el hecho de que es un material totalmente reciclable.
El papel puede enfriar la temperatura de una habitación hasta 12ºC, una alternativa a los aires acondicionados que requieren mucha electricidad.
Sólo en Estados Unidos, donde tres cuartas partes de los hogares tienen aire acondicionado, estos aparatos liberan al aire unos 117 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Los aparatos de aire acondicionado también consumen alrededor del 6% de toda la electricidad producida en Estados Unidos, y enfriar una casa cuesta unos 29.000 millones de dólares al año a los propietarios.
El invento de Zheng funciona gracias a la “microestructura porosa de las fibras naturales” del papel refrigerante, que absorbe el calor y lo reemite fuera del edificio. El papel refrigerante en sí está hecho de papel común.
El material de color claro forma parte de los estudios de Zheng sobre nanomateriales. Su idea surgió tras ver un cubo lleno de papel de imprenta.
Zheng y su equipo usaron una batidora de cocina normal para convertir el papel en pulpa y lo mezclaron con el material que compone el teflón.
El producto puede recubrir edificios y casas, reflejando los rayos solares fuera del interior e incluso absorbiendo el calor interior. Incluso cuando el papel se recicla, sigue funcionando tan bien como el original.
Por sus esfuerzos, la revista de la Sociedad Química Americana Applied Materials & Interfaces publicó su invento y Zheng ganó una beca de la Fundación Nacional de Ciencias CAREER por su investigación.